Las aves llegan a tomar agua y alimentarse |
Fotografía captada en los exteriores del restaurante El Bife |
En las faldas del Pichincha existen muchos lugares como éste. |
Restaurante El Bife en pleno centro poblado de Nono |
Conozca la tierra
del colibrí “Zamarrito Pechinegro” a pocos minutos de Quito-Ecuador
Tanto en las rutas ecológicas como en el Restaurante “El Bife” se ve de
cerca a múltiples aves de la zona
Los grupos de adultos mayores del distrito tienen la opción de visitar uno de los lugares más
ecológicos del cantón Quito, ubicado a tan solo 35 minutos del área urbana de
la ciudad.
Le hablamos de Nono, parroquia
rural ubicada en las faldas del Pichincha, cuna del ave emblemática de Quito (el
colibrí Zamarrito Pechinegro) especie endémica, propia y
exclusiva de las estribaciones
noroccidentales del Pichincha. Hace algunos años el Zamarrito Pechinegro y la
Flor del Taxo, fueron declarados Ave y Flor Emblemática de Quito.
Para
mirar a estas aves el recorrido comienza en Yanacocha, a 6 kilómetros de la
ciudad subiendo a la altura del nuevo intercambiador de la avenida Machala y
Mariscal Sucre, hacia el occidente.
A
10 minutos de ahí ya están las propias
faldas del Pichincha, donde existen varias eco rutas. La más trajinada es el
“Paseo del Quinde” que incluye hermosos paisajes y el avistamiento de pájaros, como
el Zamarrito Pechinegro.
Juan
José Pérez, guía turístico de estas rutas comenta que el paseo inicia en
Yanacocha. Luego se desciende a Nono para seguir al “Paraíso del Pescador”, en
la localidad de Tandayapa y llega a su
fin en Mindo. Ahí la imaginación vuela al igual que las hermosas mariposas de
la zona.
En
Yanacocha, si se está de suerte se puede mirar el vuelo del cóndor y también se
dejan ver curiquingues, águilas, halcones, gavilanes y la gran variedad de
colibríes.
En el restaurante el
Bife los colibríes le dan la bienvenida
Para
ver de cerca a los colibríes también basta llegar al restaurante “El Bife”,
ubicado a la entrada de Nono. En este lugar se vive el encanto de alimentarse
rodeados de estas hermosas aves. El Bife nació hace 11 años. Sus propietarios, Pepe Hermosa y
Alicia Enríquez, nos cuentan sus bondades.
¿Hay muchos colibríes aquí?
Tenemos
colocados varios bebederos hacia donde llegan decenas de colibríes y otras aves
que son un encanto para quienes las pueden mirar de cerca.
¿Qué días atiende el
restaurante el Bife?
Está
abierto los fines de semana: sábados, domingos y feriados
El
Pichincha, la casa de los colibríes
Dentro del Distrito el volcán Pichincha se identifica como un
escenario natural en cuyas estribaciones boscosas se alberga a la más alta
diversidad de colibríes del planeta.
El Zamarrito Pechinegro, es una especie endémica del Distrito, propia y
exclusiva de esta localidad.
Su figura es delicada y fugaz. Está considerada en peligro
crítico de extinción por la destrucción de su hábitat. Por aquello se requieren
acciones urgentes para fomentar su conservación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario